AniKA — Llegada a Karlsruhe ¡no sería posible sin el increíble apoyo de nuestros voluntarios!
Ya sea traduciendo contenidos, corriendo la voz en eventos o creando entradas para las redes sociales, nuestro equipo de voluntarios comprometidos ayuda a mantener AniKA activa, accesible y multilingüe.
Aportan sus talentos, idiomas y experiencias personales para hacer que Karlsruhe sea más acogedora para los recién llegados de todo el mundo.
Nos enorgullece presentar a algunas de las personas que hay detrás de AniKA, cada una con su propia historia y motivación para ayudar a los demás a sentirse como en casa.
Alejandra Acero
Voluntario de apoyo

Me llamo Alejandra Acero, tengo 18 años. Nací en Colombia y me mudé aquí cuando tenía nueve años.
Durante unas prácticas escolares, tuve la oportunidad de trabajar con los recién llegados a Karlsruhe. Ahora, de vez en cuando ayudo donde se me necesita, ya sea repartiendo folletos, revisando la página web o apoyando eventos.
Creo que AniKA es una gran iniciativa que realmente apoya a los recién llegados a Karlsruhe. La gente de AniKA es siempre amable y acogedora, y estoy muy contenta de formar parte de ella.
Aida Ayani
Sección de lengua persa / Contenido de la web — Sección de eventos
Me llamo Aida Ayani y soy de Irán. Ya en el colegio me encantaba participar en proyectos de voluntariado, y esa alegría de participar se ha quedado conmigo aquí en Alemania.
En “AniKA — Llegar a Karlsruhe”, soy responsable de la sección en persa de nuestro sitio web, que ayuda a los recién llegados que hablan farsi a orientarse más fácilmente.
Para mí, AniKA es una forma maravillosa de hacer una contribución positiva y conectar con personas que creen en la solidaridad y la comunidad.
Cansu Gündogdu
Sección de Lengua Turca
Me llamo Cansu Gündogdu y soy originaria de Turquía. Desde 2008, participo activamente en diversos proyectos de voluntariado, un compromiso que sigue inspirándome.
En AniKA — Llegar a Karlsruhe, soy responsable de la sección en turco de nuestro sitio web. Mi objetivo es ayudar a los recién llegados de habla turca a desenvolverse en su nuevo entorno y a sentirse más a gusto en Karlsruhe.
Para mí, AniKA es algo más que un proyecto de voluntariado: es una forma significativa de promover la solidaridad, reforzar los lazos comunitarios y conectar con personas que comparten los mismos valores.
Alexandra Demian
Sección de Lengua Rumana y Rusa
Me llamo Alexandra Demian y soy de la República de Moldavia. En “AniKA — Llegar a Karlsruhe”, soy responsable de las traducciones al rumano y al ruso.
Soy voluntaria de AniKA porque el espíritu de comunidad y el apoyo mutuo son muy importantes para mí.
Me llena de alegría ayudar a los demás y crear algo positivo juntos.
Con AniKA, no sólo he encontrado una función significativa, sino también un entorno cálido y acogedor, junto con muchas conexiones valiosas.
Kiana Kalantari
Sección de Lengua Persa
En AniKA, tengo la maravillosa oportunidad de compartir mi pasión por el lenguaje y la comunicación.
Como traductora, traduzco cuidadosamente y con todo mi corazón el contenido de nuestro sitio web del alemán al persa. Como a menudo no hay equivalentes directos en nuestro idioma y las traducciones automáticas suelen pasar por alto las sutilezas, para mí es muy importante que los textos sean claros, acogedores y fáciles de entender para nuestros recién llegados de habla persa desde el principio.
Me llena de alegría formar parte de este inspirador proyecto que apoya a las personas en su nuevo viaje y les muestra que no están solas.
Alexandra Demian
Sección de Lengua Rumana y Rusa
Me llamo Alexandra Demian y soy de la República de Moldavia. En “AniKA — Llegar a Karlsruhe”, soy responsable de las traducciones al rumano y al ruso.
Soy voluntaria de AniKA porque el espíritu de comunidad y el apoyo mutuo son muy importantes para mí.
Me llena de alegría ayudar a los demás y crear algo positivo juntos.
Con AniKA, no sólo he encontrado una función significativa, sino también un entorno cálido y acogedor, junto con muchas conexiones valiosas.
Kiana Kalantari
Sección de Lengua Persa
En AniKA, tengo la maravillosa oportunidad de compartir mi pasión por el lenguaje y la comunicación.
Como traductora, traduzco cuidadosamente y con todo mi corazón el contenido de nuestro sitio web del alemán al persa. Como a menudo no hay equivalentes directos en nuestro idioma y las traducciones automáticas suelen pasar por alto las sutilezas, para mí es muy importante que los textos sean claros, acogedores y fáciles de entender para nuestros recién llegados de habla persa desde el principio.
Me llena de alegría formar parte de este inspirador proyecto que apoya a las personas en su nuevo viaje y les muestra que no están solas.
Silvia Magnabosco
Sección de Lengua Italiana
Me llamo Silvia Magnabosco y soy de Italia. El voluntariado es una experiencia muy valiosa para mí: No sólo ayudo a los demás, sino que aprendo constantemente cosas nuevas y me siento parte de algo positivo y significativo.
Me complace apoyar a “AniKA — Llegando a Karlsruhe” revisando las traducciones y prestando apoyo lingüístico a nuestro sitio web.
Como conozco por experiencia los retos que conlleva mudarse a un lugar nuevo, quiero ser el tipo de ayuda que una vez deseé, porque una traducción clara y comprensible puede marcar realmente la diferencia.
Nikolina Markan
Sección de lengua croata / Crear contenido — Instagram
Hola, soy Nikolina y soy originaria de Croacia. Desde la pandemia de Covid, he llegado a apreciar realmente la importancia del voluntariado y de apoyar a tu comunidad.
En AniKA — Llegada a Karlsruhe, soy responsable de la sección en croata de nuestro sitio web, así como de la creación de contenidos para nuestra página de Instagram.
Para mí, AniKA es una plataforma inestimable. En una época en la que hay tanta información ‑y a menudo desinformación‑,es esencial disponer de un lugar fiable al que la gente pueda acudir en busca de apoyo y orientación.
Symon Yemchenko
Sección de Lengua Ucraniana
Mi nombre es Symon Yemchenko, y Soy de Ucrania. Cuando mi familia y yo nos trasladamos a Alemania, nos sorprendió positivamente lo mucho que se valora aquí el voluntariado.
También decidí implicarme y ayudar a otros inmigrantes y refugiados a encontrar su camino en Alemania. En AniKA, ayudo a crear la versión ucraniana del sitio web.
Para mí es importante que las personas que vienen de otros países tengan acceso a la información que necesitan para sentirse cómodas y seguras aquí, independientemente de la lengua que hablen. AniKA hace un gran trabajo para que eso sea posible.