Un servicio voluntario te permite ayudar a los demás al tiempo que adquieres tu primera experiencia laboral. Esto es lo que necesitas saber: las ventajas, los distintos tipos de servicio disponibles, qué tipo de tareas realizarás, la remuneración que podrías recibir y cómo solicitarlo.
Haz algo significativo por los demás
Ya sea en el cuerpo de bomberos, en clubes deportivos o en organizaciones de protección del medio ambiente, muchos ámbitos de la sociedad sólo funcionan gracias a las personas que ofrecen voluntariamente su tiempo.
Si quieres aprovechar el tiempo antes de empezar un programa de formación o la universidad, puedes hacer un voluntariado en diversas instituciones, proyectos u organizaciones.
Ayudarás a los profesionales en sus tareas diarias. Por ejemplo, los voluntarios en el cuidado de ancianos pueden ayudar a las personas mayores a comer, beber o con la higiene personal.
Un supervisor te ayudará a empezar y te apoyará si tienes algún problema. Durante los días de seminario, conocerás a otros jóvenes y debatirás temas como la cultura, la política y la sociedad.
Tipos de voluntariado
Como parte del Año Social Voluntario (FSJ ) o del Año Ecológico Voluntario (FÖJ), puedes apoyar a otras personas en muchos ámbitos, como:
▪ Voluntariado en clubes deportivos
▪ Trabajo con niños y jóvenes
▪ Apoyo a los servicios de asistencia sanitaria o de atención a personas mayores
Requisitos
▪ Tener menos de 27 años
▪ Haber completado la educación obligatoria a tiempo completo
(Esto suele significar 9 ó 10 años de escuela, dependiendo del Estado).
Duración
Un FSJ o FÖJ suele durar 12 meses, con un mínimo de 6 y un máximo de 18 meses a tiempo completo. En casos excepcionales, el FSJ y el FÖJ pueden ampliarse hasta 24 meses.
Puedes encontrar más información sobre estos servicios de voluntariado en el Ministerio Federal de Familia, Tercera Edad, Mujer y Juventud (BMFSFJ) .
También puedes hacer el FSJ y el FÖJ en otros países. El BMFSFJ ha recopilado direcciones de organizaciones y asociaciones que ofrecen un FSJ o un FÖJ en el extranjero
Otros servicios de voluntariado que sólo puedes hacer en el extranjero son:
Kulturweit
Weltwärts
Servicio Voluntario Europeo (SVE)
Cuerpo Europeo de Solidaridad
Servicio Internacional de Voluntariado Juvenil (SIVJ)
Servicios de paz y servicios eclesiásticos en el extranjero
Si sólo quieres hacer una parte de tu voluntariado en el extranjero, el voluntariado juvenil combinado puede ser una opción para ti. Una parte la haces en el extranjero y la otra en Alemania.
Si quieres ser voluntario para otros, también puedes realizar un BFD. Esto implica que trabajes en áreas similares a las del FSJ o FÖJ. Sin embargo, tu edad no juega ningún papel en el BFD y puedes hacer el servicio varias veces.
Requisitos
Debes haber completado la escolaridad obligatoria para el BFD, de lo contrario no hay límite de edad.
Duración
Por regla general, el BFD dura 12 meses. También puedes acortarlo a 6 meses o ampliarlo a 18 meses; es posible un máximo de 24 meses.
Puedes encontrar más información en el sitio web del Servicio Federal de Voluntariado.
Si estás pensando en hacer carrera en el Bundeswehr, también puedes hacer allí el servicio voluntario. Esto te permitirá conocer el trabajo de las fuerzas armadas.
Requisitos previos
Si estás interesado en el servicio militar voluntario, debes ser ciudadano alemán. También debes haber completado la escolaridad obligatoria y tener al menos 17 años. Si eres menor de edad durante la fase de solicitud, necesitarás el consentimiento de tus padres.
Duración
La FWD dura hasta 23 meses. Los 6 primeros meses cuentan como periodo de prueba, independientemente de la duración total. A partir de los 12 meses, deberás participar en misiones en el extranjero y estar preparado para ser trasladado por toda Alemania.
Pago
Recibirás una paga militar por este servicio voluntario. También hay un complemento por servicio militar y una indemnización por baja. Las cotizaciones a la Seguridad Social están cubiertas.
Puedes encontrar más información sobre cómo solicitarlo en la página del Bundeswehr sobre el servicio militar voluntario.
Pago y prestaciones
En muchos programas (FSJ, FÖJ, BFD), recibirás:
- Un carné de voluntario para obtener descuentos (por ejemplo, en el transporte público)
- Dinero de bolsillo — por ejemplo, hasta 402 euros al mes en el BFD
- Posibles prestaciones adicionales como
- Alojamiento o comidas gratis
- Ropa de trabajo
- Las cotizaciones a la seguridad social (sanidad, desempleo, pensiones, etc.) están cubiertas
- Tus padres siguen percibiendo prestaciones familiares mientras estás en activo
📝 Cómo solicitarlo
Consulta directamente con la organización o el proveedor del programa para saber qué documentos son necesarios. Normalmente, necesitarás
- Un CV (currículum vitae)
- Una carta de motivación, explicando por qué quieres unirte al programa
📅 Los plazos varían según el programa. Lo mejor es solicitarlo con un año de antelación: ¡planifícalo!